Esta noche acabo de ver un espectáculo penoso en la puerta de Damasco. Varios cientos de judíos ortodoxos salían ordenadamente, en silencio, cabizbajos, deprisa, como derrotados de una batalla, por la hermosa y noble puerta de la muralla norte de la ciudad. Salían en una larga procesión de una sola dirección, como si fueran deportados. Nadie entraba. Los que habíamos salido a dar un paseo y nos habíamos acercado a la puerta de Damasco, verdadero centro de la ciudad antigua, contemplábamos en la distancia, en silencio.
La policía antidisturbios les observaba sin intervenir. Estaban relajados, al menos eso parecía, pero sin duda el hacerles pasillo para que salieran por la puerta de forma ordenada y continua no era mera casualidad.
He comentado a los que me acompañaban: «esto no es normal». A veces, cuando te das un paseo en la víspera del Sabat, ves cómo suben en grupos, separados, a distancia unos de otros… Ves que se mezclan con los vendedores palestinos de la Puerta de Damasco en medio de sus gritos. Pero esta noche no había gritos, sino mucho silencio; nadie gritaba ni cantaba, ni daba voces; sólo se oía el paso y las bocinas de los coches que pasan por la calle en su discurrir ordinario. Esta noche no había vendedores en la puerta de Damasco; sólo una marea humana de personas vestidas de negro, judíos observantes, que salían presurosos, probablemente porque les habían «evacuado» del Muro de las Lamentaciones.
Luego nos hemos enterado de que los ortodoxos tienen un conflicto abierto con su gobierno a raíz de que ha aprobado que sus jóvenes (estudiantes ortodoxos de sus Escuelas de Torah) también tienen que hacer la mili, como ‘todo hijo de vecino’, y ellos no están dispuestos.
Pedro Ignacio Fraile Yécora, Jerusalén 17 de Mayo de 2013